A lo largo de los tiempos, la mujer ha tomado, a ami parecer uno de los papeles más importantes de la vida. Desde tiempos prehispánicos, la que se encargaba de la recolección de agricultura y cuidado de los hijos, era la mujer. Más adelante este papel no cambió mucho, puesto que según el hombre es el que debía de trabajar y llevar el sustento a la casa, y la mujer sin embargo debía de atender las necesidades de los hijos y esposo, teniendo también la responsabilidad de ordenar la casa. Con los años, ha ido evolucionando esta idea, hasta permitirle a las mujeres sumergirse en el ámbito laboral, solo en el caso de que su situación económica lo requiera. Este cambio, se dio principalmente por la Revolución Industrial, la cual necesito del trabajo de las mujeres para que la economía despegara de nuevo.
¿que rol cumplimos?
Generalmente, a las mujeres ya se nos estableció un modelo, que parece que estamos obligadas a seguir, como el hecho de educarnos desde niñas a querer ser mamás, a hacer quehacer, a que nuestra única aspiración sea casarnos y que nuestro mayor éxito, sea encontrar un marido con dinero para que nos mantenga. No me mal entiendan, trato de no juzgar. No es malo casarte, ni tener hijos, o inclusive querer un marido el cual nos puede brindar una buena estabilidad económica, siempre y cuando sea lo que de verdad deseas, lo que sientes que te satisface como persona, no lo que la sociedad te dicta que esta bien.
Resalto esto porque, hay casos en los que, las mujeres nos sentimos con demasiada presión social, y la mayoría no siente plenitud en las cosas que hace, y eso las hace sentir infelices. Desgraciadamente es una educación que se nos inculca desde pequeños, y no solo a nostras, si no también a los hombres, lo cual siento que impide que podamos alcanzar nuestras potencialidades, y que no nos sintamos satisfechos con nosotros mismos.
Volviendo al tema, creo que esto genera una discriminación hacia nosotras. En el mercado laboral, el porcentaje de mujeres, es mucho menor comparado con los hombres. Esto se da por la creencia de que somos el "sexo débil", y si, es obvio que no tenemos fuerza física como los hombres, sin embargo se puede desarrollar. por otro lado tal vez no contemos con esa capacidad física, pero tenemos capacidad intelectual y razonal, incluso más que los hombres.
Como mensaje, quisiera decirles, que cualquier persona merece ser feliz y debe hacer lo que consideré que le despierte pasión, tiene derecho a querer salir adelante, con sus propios "logros". Tienes derecho a salir adelante de la forma que tu prefieras y lograr tu "éxito" en base a lo que tu desees, no a lo que te imponga la sociedad.
#Seloquequierasser
No hay comentarios.:
Publicar un comentario